Este es un virus que afecta vías respiratorias e infecta las células de los pulmones. Cuando son muchos virus multiplicándose las células mueren, liberando virus que infectan otras células sanas. Algunos de los virus quedan atrapados en el moco que rodea las vías respiratorias. Cuando toses o estornudas, por tu nariz y boca salen gotas de moco y saliva cargadas de virus que pueden alcanzar hasta los dos metros de distancia. Estas caen sobre las personas a tu alrededor o en las superficies, por ejemplo, en la mesa, en el computador, en tu celular, el asfalto, etc. Las gotas son difíciles de ver, se secan muy rápido y contaminan superficies, representando la estrategia más efectiva de transmisión viral. Por esta razón las recomendaciones de alejarse de otras personas al menos a dos metros de distancia.
Es importante tener en cuenta, que una vez el virus sale de tu cuerpo, puede permanecer activo por largo tiempo en las superficies (horas o días). Así cuando alguien toca una superficie contaminada la probabilidad de infectarse es alta, ya que el virus se pega a la piel, como un velcro y una vez te tocas la cara, el virus se pasa de las manos a tu cara, y se adhiere a las mucosas de boca, ojos y nariz, logrando entrar a las vías respiratorias.
Por todo esto es tan importante cubrirse la cara cuando estornudas o tienes tos. Ten en cuenta que, si lo haces en tus manos y estas infectado sin saberlo, estas quedan contaminadas con saliva y moco que además protegen al virus. Y por tanto, puedes contaminar todo lo que toques. Así que tienes que lavarte las manos muy bien con agua y jabón, el antibacterial no funciona muy bien si hay saliva o mocos en ellas, solo cuando las manos se ven limpias.

[…] determinado. Este valor R0 cambia para cada enfermedad infecciosa, puede ser porque esta sea transmitida de persona a persona como el caso de COVID-19 o por un mosquito como el caso de dengue. En otras palabras, es una medida de que tanto se […]
Me gustaMe gusta
[…] de COVID-19 se desarrollan entre 4 y 6 días después de infectarse con el virus. Como este es un virus respiratorio, pues empieza afectando la garganta, y es ahí […]
Me gustaMe gusta
[…] los laboratorios deben tener condiciones especiales, ya sea para el manejo de las muestras por ser altamente contagiosas o porque requieren equipo especializado que no está disponible en todos los lugares. También se […]
Me gustaMe gusta